top of page

El fit cultural para elegir tu trabajo ideal

La idea central detrás de este concepto es que si las empresas contratan personal donde cuyas personalidades, creencias y valores enlazan con la estrategia de la organización, éstos se sentirán más comprometidos, trabajarán más duro, y permanecerán más tiempo en la empresa.


Cuando te das cuenta que la cultura de la empresa y la manera que tienen de hacer las cosas, no va contigo y sientes que no encajas e incluso no disfrutas tu trabajo, quiere decir que no es el mejor lugar para ti.


No quiere decir que estés realizando mal tu trabajo o que sea una mala compañía, simplemente no hay compatibilidad. Ya que se ha encontrado una estrecha relación entre la cultura corporativa y la salud mental y física. Si el puesto de trabajo y la empresa encajan con la personalidad del trabajador es seguro que los niveles de estrés y ansiedad se reducen considerablemente.


Para tener mejores experiencias y encontrar el fit cultural, un primer punto es conocer a fondo la vacante, que sea lo que estás buscando y para mejores resultados es fundamental conocerse a sí mismo, tener presente qué es lo que te gusta, que estás dispuesto a realizar y que no, y así identificar el mach.

Algunos puntos importantes por analizar para encontrar la empresa que haga fit contigo serían:

✔️ Identifica en qué eres bueno de tu área de experiencia. Tener conocimiento firme de lo que puedes ofrecer como profesional te dará potencial y te ayudará a venderte mejor, y así potenciar tu Marca Personal.


✔️ Agregar más valor a la organización y a tu carrera profesional. El objetivo de cada empleo es que te ayude a llegar a tus metas tanto a corto mediano y largo plazo, así que verifica si esa empresa te lo está dando.


✔️ El área donde trabajarás tiene que ser compatible a lo que te gusta, a tus metas profesionales, tus habilidades y conocimientos, asegúrate que ahí vas a seguir creciendo como profesional.


✔️ Identifica con quién estas trabajando, lo que puedas aprender de tus compañeros incluso tu jefe, esta motivación hará que el ambiente laborar sea mejor y estable.


✔️ Networking, siempre es importante construir una red de contactos que te ayuden a generar oportunidades tanto de negocio como laborales.


✔️ Conocer y entender la empresa a la que vas a pertenecer o perteneces. Cuáles son sus valores, cómo es la toma de decisiones (si hay burocracia o libertad), también es fundamental conocer el corporativo y a las personas con las que trabajarás.


✔️ Finalmente evalúa también la etapa de la vida de la empresa, la razón de la vacante, los retos a enfrentar, la rotación de personal, para que conozcas bien la empresa.

Recuerda que trabajar donde te sientas feliz, es la clave para hacer mach con el fit cultural.

58 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page